El primer Tianguis Turístico de México en China,. reunió a representantes de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Nayarit, así como del Tren Maya y Grupo Mundo Maya, quienes dieron a conocer la riqueza turística, gastronómica y artística de México a agencias de viaje, medios especializados, empresas de turismo y público en general.
El Tren Maya recorre 5 estados de la península de Yucatán, siendo la ruta más transitada la que une a las ciudades de Mérida y Cancún, y tiene al Chichén Itzá- una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo- casi a mitad de camino. Esto facilita el transporte para la gente que está en Quintana Roo hacia el Chichén Itzá y también para continuar hacia la ciudad de Mérida o en el sentido contrario.
El Tianguis se realizó los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en la ciudad de Beijing, y es una iniciativa de diplomacia pública y turística organizada por la Embajada de México en China, en coordinación con las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores y realizada en estrecha colaboración con la Secretaría de Turismo, así como con actores estratégicos.
Su objetivo fue mostrar a todas las personas participantes la riqueza de nuestro país; fomentar los flujos turísticos y culturales entre China y México; atraer inversiones y generar sinergias que deriven en una relación más estrecha entre ambas naciones.
Ante la asistencia de más de 400 turoperadores y empresas del sector, así como del Sr. Zheng Hao, Director General del Buró de Intercambio y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura y Turismo chino, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, invitó a los viajeros de ese país a explorar los atractivos nacionales y a participar en los eventos de clase mundial que se realizan en México.
«El Tianguis Turístico de México en China representa una oportunidad para diversificar la oferta turística y consolidar la llegada de personas turistas chinas, uno de los mercados con mayor gasto medio, y que este año ingresó al top 10 de nacionalidades que visitan México», manifestó Rodríguez Zamora.
En representación del Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la Directora General de Diplomacia Turística y Conectividad, Patricia Angélica Quiles Martínez, agradeció el trabajo que ha realizado dicha representación para materializar este Tianguis Turístico, que será una ventana a los distintos atractivos naturales, culturales, patrimoniales y gastronómicos de México.
A lo largo de dos días, se llevaron a cabo nueve paneles y seminarios enfocados en la oferta turística de las entidades participantes. Además, se abordó la importancia de eventos internacionales, como la próxima edición de la Copa del Mundo, y se proporcionó información relevante para las personas viajeras chinas. Adicionalmente, el evento contó con la presencia del Ballet Folclórico del estado de Nayarit y del mariachi Dragón, proveniente de la provincia de Guangdong.
Durante la gira, se dio un encuentro con el Ministro de Cultura y Turismo, Sr. Sun Yeli, que permitió profundizar las oportunidades de colaboración conjunta para la promoción turística y la conectividad aérea. Asimismo, se sostuvieron encuentros bilaterales con touroperadores, aerolíneas, empresas hoteleras, agencias de viajes chinas y plataformas digitales enfocadas al turismo, clave para fortalecer alianzas estratégicas que faciliten la conectividad aérea y la comercialización de destinos mexicanos, promoviendo paquetes turísticos que integren cultura, gastronomía, naturaleza y experiencias auténticas, y asegurando así un flujo continuo de visitantes de calidad.
Como resultado del Tianguis, se concretaron 141 reuniones de negocios B2B entre las entidades participantes, agencias y touroperadores chinos, así como seis reuniones entre tres estados de México y provincias de China que ya tienen o muestran interés en establecer un acuerdo en la materia.
En el marco del evento, el 22 de septiembre se inauguró la Semana Gastronómica de México en China, brindando una oportunidad única para que el público chino disfrute de auténticos platillos tradicionales preparados por la reconocida chef mexicana Paola Vargas. Hasta el cierre del Tianguis, más de 300 comensales habían sido partícipes de esta actividad. Asimismo, se otorgó el «Sello M» –distintivo que otorga la Academia Mexicana de Gastronomía a través de las Representaciones de México en el exterior– a restaurantes que cumplen con criterios establecidos por la Academia, y estándares de autenticidad en el uso de ingredientes, técnicas, procesos y personal capacitado en gastronomía mexicana. La Semana Gastronómica de México en China concluyo con éxito el domingo 28 de septiembre.
Con estas acciones, México busca reforzar su posicionamiento como un socio importante para China en materia de turismo, cultura y negocios, al tiempo que reafirma su compromiso de consolidarse como un destino turístico competitivo y diverso, capaz de atraer a nuevos mercados internacionales y fortalecer la economía a través del turismo.
