El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, informó que de enero a abril de 2024 ingresaron al país 12 mil 510 millones de dólares por visitantes internacionales, lo que representa un incremento de 8.2% más respecto al mismo periodo de 2023, y 36.8%, comparado con el primer cuatrimestre de 2019.

Cabe destacar que además de sus cálidas playas, en Yucatán se encuentra uno de los lugares favoritos de los visitantes: Chichén Itza, uno de los principales sitios arqueológicos de la cultura maya, que desde el 2007 forma parte de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.

Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el titular de la Secretaría de Turismo de México (Sectur) informó que entre enero y abril de 2024, 14 millones 719 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 6.4% más respecto a lo captado en enero-abril de 2023; y 0.2% más a las llegadas del mismo periodo de 2019.

El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en los primeros cuatro meses del año fue de 11 mil 665 millones de dólares, lo que representa 7.7% más comparado con el mismo periodo de 2023; superando también con 39.4% más las divisas del mismo lapso de 2019, que fueron 8 mil 366 millones de dólares.

Durante enero-abril de 2024 llegaron a México 8 millones 744 mil turistas de internación vía aérea, esto representa un incremento de 6.2% más comparado con el mismo cuatrimestre de 2023, superando también con un 22.2% más los turistas de internación vía aérea captados en ese mismo periodo de 2019.

Torruco Marqués señaló que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea, durante enero-abril de 2024, registró un mil 238.1 dólares; con un crecimiento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2023, y superando con un 17.9% más, el gasto medio registrado en el primer cuatrimestre de 2019.

Durante enero-abril de 2024 arribaron a los diferentes puertos de México 3 millones 822 mil pasajeros en crucero; superando en 5.7% más la cifra registrada en el mismo periodo de 2019.

El titular de Sectur indicó que, de enero a abril de 2024, el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 325.8 millones de dólares; superando con 29.8% más el monto captado en el mismo periodo de 2019.

Además, entre enero-abril de 2024, el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 9 mil 415 millones de dólares, esto es 3.5% más a lo registrado en el primer cuatrimestre de 2023; superando también con un 56.8% el saldo captado en el mismo periodo de 2019.

El secretario de Turismo resaltó que el incremento en el ingreso de divisas demuestra que la política implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es acertada, ya que es así como se mide la potencialidad turística de una nación, lo que contribuye también a que los beneficios del sector lleguen a la población local, cumpliendo con su instrucción de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Compartir: