La Cámara de Representantes fue sede de un momento histórico para Misiones: el Gobierno presentó su Plan Estratégico de Turismo Sostenible (PETS). Con la premisa de fortalecer el compromiso con la sustentabilidad y la preservación de los recursos naturales. Durante el acto, expusieron la totalidad del programa que surgió por una normativa sancionada en la Legislatura misionera en 2018. 

El PETS es un documento creado a partir de un diagnóstico, de construcción participativa entre el sector público, privado y académico que busca orientar e integrar estrategias y acciones de gestión.

“Hemos diseñado este programa que se basa en una Ley que sancionó la Legislatura en el año 2018 que crea el Concejo Provincial de Turismo (CPT)”, mencionó el ministro de Turismo José María Arrúa.

Durante una entrevista exclusiva con Canal 12, explicó que “son estrategias para la actividad turística con una mirada a cinco años como se ejecutan en la actualidad”. Recordó que el último plan estratégico que impulsó la provincia fue en 200, conocido como el ConsulTur. 

El funcionario provincial detalló que la idea pasa por trabajar con un proyecto a largo plazo y mantener al turismo como una política de Estado,  “fundamentalmente con una base en el territorio con actores locales, talleres presenciales y virtuales en los 78 municipios, además de un intercambio de ideas y propuestas”. Añadió que “esta gobernanza pretende sentido de pertenencia y objetivos concretos de cara a futuro.

Se refirió además a las labores con una mirada práctica para utilizar durante los próximos años. “Un plan que tenga responsables en cada una de las áreas y que trabaje con el Estado porque el turismo es transversal. Lo que se haga en energía, infraestructura en deportes o en cultura, nutren nuestra actividad”.

Sobre otra política de Estado que abrazó la Provincia como lo es la preservación ambiental, el funcionario provincial explicó que “en todas las sesiones la Cámara de Representantes se sancionan leyes que protegen a la biodiversidad. Ese es el desarrollo del turismo sostenible“. 

Desde el 11 de noviembre de 2011, cuando las Cataratas del Iguazú fueron elegidas entre las 7 Maravillas Naturales del Mundo, Misiones avanzó a pasos agigantados en el derrame que pueden provocar los turistas. En palabras del Ministro, “La idea es integrar a todo el turismo en una mirada común y tener a Misiones como un destino en general, no por zonas, ciudades o sectores”.

Compartir: