Africa’s Travel Indaba fue el anfitrión de una sesión editorial de medios que invitaba a la reflexión, en la que se exploraron colaboraciones y asociaciones estratégicas en el turismo. En medio de las discusiones, se destacó el creciente potencial de Sudáfrica como destino cinematográfico y musical, lo que encendió conversaciones sobre cómo estas industrias podrían catalizar el crecimiento del turismo.

Cabe destacar que uno de los lugares favoritos de los turistas en Sudáfrica es la Montaña de la Mesa, una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza. Tal vez luego de estas reuniones, pronto podamos ver alguna película o serie filmada en ese bellísimo lugar.

Los panelistas que participaron en este revelador debate, abarcan una amplia gama de conocimientos y experiencias en los ámbitos del cine, la música y el turismo. El galardonado director creativo ejecutivo Neo Ntatleng, aportó una gran riqueza de conocimientos creativos, mientras que Jacqueline Rainers-Setai, en representación de la KZN Film Commission, ofreció perspectivas invaluables sobre la dinámica de la industria cinematográfica.

Lehlohonolo Mokhosi, como gerente de asociaciones y distribución en NFVF, brindó información estratégica sobre las estrategias de colaboración y distribución. Thulani Maduse, directora y fundadora de Amapiano Summit South Africa, ofreció un profundo conocimiento del panorama musical de Sudáfrica, particularmente dentro del vibrante género Amapiano.

Finalmente, DJ Stanky, DJ internacional amapiano y miembro del grupo Kweyama Brothers con base en DBN, ofreció experiencia de primera mano sobre el papel de la música en el intercambio cultural y la promoción turística.

Juntos, estos estimados panelistas arrojaron luz sobre las posibles sinergias entre el cine, la música y el turismo, allanando el camino para asociaciones innovadoras y empresas de colaboración en los florecientes sectores de viajes y entretenimiento de Sudáfrica.

La sesión proporcionó una plataforma para que estos profesionales de la industria del entretenimiento compartieran sus experiencias y puntos de vista. Una conclusión clave fue el papel fundamental del cine y la música a la hora de moldear las percepciones y atraer visitantes a un destino.

Como mencionó el moderador, Thembisile Sehloho, director de marketing de Turismo de Sudáfrica, «Estados Unidos creó una propaganda en torno al uso del cine y la música para posicionar a su país, y podemos aprender de eso».

Ntatleng estuvo de acuerdo y bromeó diciendo que “algunos sudafricanos conocen las calles de Nueva York y Los Ángeles mejor que su propio vecindario gracias a las películas y los videos musicales”.

Al resaltar el poder de las exportaciones culturales, los debates profundizaron en historias de éxito de todo el mundo. Corea surgió como un excelente ejemplo, con su estrategia deliberada para promover la cultura pop coreana en el escenario global. Trazando paralelos, los panelistas enfatizaron en la necesidad de que Sudáfrica aproveche sus bienes culturales para impulsar el turismo.

Sin embargo, también se examinaron los desafíos y las oportunidades. Surgieron preguntas sobre el contenido producido por la industria cinematográfica de Sudáfrica y su alineación con los objetivos turísticos. Si bien las comedias románticas son populares en Sudáfrica, existe un llamado a narrativas más diversas que muestren la riqueza y diversidad del país.

Ntatleng compartió que, en su opinión, «no ha habido una estrategia intencional sobre cómo vamos a utilizar nuestros bienes culturales y cinematográficos de una manera que tenga un retorno de la inversión (ROI) para el sector turístico. Esto brinda a Sudáfrica la oportunidad de hacer crecer el sector con dirección y propósito”.

Además, se destacó la importancia de la colaboración intencional entre los sectores del turismo y el entretenimiento. Aprovechando el atractivo del cine y la música, Sudáfrica puede crear experiencias inmersivas para los visitantes, fomentando el crecimiento económico y el intercambio cultural.

La sesión destacó el potencial sin explotar de las industrias cinematográfica y musical de Sudáfrica para impulsar el turismo. Con colaboraciones estratégicas y un enfoque en la narración auténtica, el país está preparado para cautivar al público de todo el mundo y emerger como un destino principal para los cineastas locales e internacionales.

Compartir: