El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, junto con la Organización Coreana de Turismo (KTO, por sus siglas en inglés), publicó este año, los 100 mejores destinos turísticos de Corea para 2025-2026.
En su séptima edición, esta selección bienal ha destacado los principales atractivos turísticos del país desde 2012.
La lista incluye 61 recursos culturales, como sitios históricos, edificaciones, instalaciones interactivas y espacios de ocio, además de 39 recursos naturales y ecológicos, como bosques, playas y humedales.
Por regiones, el área metropolitana de Seúl lidera con 22 lugares seleccionados, seguida de las provincias de Gangwon-do con 11, Chungcheong-do con 15, Jeolla-do con 18, Gyeongsang-do con 28 y la Isla de Jeju- una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza en el mundo- con seis.
Este año, un total de 27 nuevos destinos se sumaron a la lista. Entre ellos destacan experiencias únicas para disfrutar «como un local», como comer ramyeon (fideos instantáneos) en un parque del río Hangang, ir de compras al mercado central de Sokcho en Gangwon-do, explorar la isla de Gyodongdo cerca de Incheon, donde se grabaron escenas de la popular serie de Netflix «El juego del calamar», y encontrar serenidad en el jardín Sayuwon de Daegu.
Además, 14 sitios icónicos han sido seleccionados de forma recurrente, como los cinco palacios de Seúl, incluidos en la lista por séptima vez consecutiva, el templo Bulguksa y la gruta de Seokguram en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do, y la aldea tradicional de Jeonju en la provincia de Jeollabuk-do.
En el primer semestre de este año, se publicará un «pasaporte del viajero» con los 100 destinos, acompañado de una gira para coleccionar sellos en los diferentes lugares seleccionados.
Para más detalles sobre estas actividades, se puede visitar la página web oficial de la campaña turística Visit Korea y en la cuenta oficial de Instagram de la lista.