Así lo adelantó Veronica Molinari, responsable de Prensa y Comunicación de Italia-it, «se esperan más de 35 millones de personas este año en Roma, porque además de lo que ofrece Roma, es el año del jubileo, y se puede juntar la visita del Vaticano con la de Roma» indicó Molinari.

Además comentó que previendo esto se ha reformado la ciudad, se hicieron mejoras, y se está poniendo en valor el Coliseo Romano «porque tiene mas de 2 mil años y siempre hay que hacer trabajos para conservarlo» detalló.

En referencia a qué sienten los italianos al contar con el Coliseo Romano, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, Veronica Molinari expresó «para nosotros es un honor y un privilegio que el anfiteatro más grande del mundo esté en Roma, es el simbolo de la ciudad, es la historia viva de Italia».

Y destacó que desde que el Coliseo ha sido electo como Maravilla del Mundo «se han incrementado las visitas por supuesto, hay gente que llega solo a ver el Coliseo Romano, hay muchas cosas que ver en Roma, pero vienen sobre todo para ver nuestro Coliseo».

Para finalizar sostuvo «estamos encantados de que la gente venga a Roma, y para el que no la conoce, es fundamental visitarla porque es saber un poco de donde venimos, porque los romanos lo crearon todo, nos dieron tantísimo. Así es que creo que es una visita imprescindible por lo menos una vez en la vida, visitar Roma, la ciudad del amor».

 

El jubileo

La capital italiana es, más que nunca, el epicentro del mundo cristiano y católico, con personas de todos los rincones del planeta que llegan a la ciudad con motivo del Año Santo 2025.

El pasado 24 de diciembre todavía el papa Francisco, abrió la Puerta Santa de la basílica de San Pedro para inaugurar su primer Año Santo ordinario, aunque instituyó uno extraordinario en 2016 dedicado a la misericordia.

«Spes non confundit», «La esperanza no defrauda» (Rm 5-5). Este es el incipit con la que el Santo Padre proclamó el Jubileo 2025. Una invitación a «mantener viva la antorcha de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que todos recuperemos la fuerza y la certeza de mirar al futuro con la mente abierta, el corazón confiado y la mente con visión de futuro.

En este marco, millones de peregrinos llegan a la Ciudad Eterna para orar sobre las tumbas de los apóstoles y sentirse unidos en la misma fe: los itinerarios jubilares y las catequesis que se celebrarán en la ciudad de Roma, así como los numerosos recorridos e itinerarios extraurbanos que permitirán descubrir expresiones únicas y variadas del mensaje evangélico, que permitirán a los fieles redescubrir y difundir la alegría del Evangelio y convertirse en «peregrinos de la esperanza».

En ese sentido, Daniela- una turista argentina que visitó Roma junto a su novio- manifestó que «siempre quise conocer Roma, caminar por el Coliseo e imaginar toda la historia que pasó por ese lugar mágico, para mi fue único poder estar ahí. Y claro, de paso también pasamos por las Puertas Santas y aprovechamos para agradecer a Dios por todo y por este viaje maravilloso que nos permitió hacer».

En la tradición católica, el Jubileo o ‘Año Santo’ es un tiempo dedicado “a consolidar la fe y la solidaridad” que se celebra cada 25 años, durante el cual la Iglesia concede indulgencias o el perdón de los pecados a todos aquellos que hagan obras de caridad y atraviesen algunas de las Puertas Santas: en San Pedro o en las otras basílicas romanas.

Compartir: