El Pabellón de Perú en la Expo Osaka-Kansai 2025 de Japón, ha alcanzado un importante hito al recibir a su visitante número 500 mil en tan solo tres meses desde su apertura. Este logro evidencia el notable interés del público internacional por la riqueza cultural, histórica, turística y gastronómica del Perú, así como la efectividad de la estrategia desplegada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en esta plataforma global.

La visitante número 500 mil fue una ciudadana japonesa, quien recibió un reconocimiento simbólico y participó de una experiencia cultural y gastronómica en el pabellón, acompañada por el equipo peruano que representa al país en la exposición. Esta cifra representa un indicador relevante del impacto alcanzado hasta la fecha, y refuerza la proyección de superar próximamente el millón de visitantes presenciales en la zona peruana hacia octubre de este año.

En el lugar, los turistas demuestran gran interés por Machu Picchu, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, y por la zona del Amazonas, una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza.

En el marco de esta celebración, el Pabellón de Perú conmemoró dos festividades emblemáticas del calendario cultural: el Inti Raymi y la Fiesta de San Juan, celebradas el pasado 24 de junio. La jornada incluyó presentaciones artísticas en vivo, proyecciones audiovisuales y una muestra culinaria representativa de las regiones andina y amazónica, con la participación de medios de comunicación internacionales e invitados especiales.

El programa inició con una vibrante presentación de tambores y zampoñas, seguida de la aparición ceremonial del Inca y la Coya. Se presentaron danzas tradicionales como Lamas, Valicha y Shipibo, las cuales transmitieron la identidad y el orgullo de diversas regiones del país. Dentro del pabellón, los asistentes disfrutaron de un recorrido guiado, acompañado por un cóctel con platos típicos como el juane, además de bebidas y piqueos inspirados en nuestras tradiciones.

Complementariamente, en el Pabellón Virtual de Perú –disponible a través de la aplicación oficial de la Expo– se incorporó una alegoría digital al Inti Raymi, donde el Inca y la Coya protagonizan una experiencia simbólica en la zona de enlace Perú-Japón. Este espacio permite al público global explorar contenido audiovisual y educativo sobre las festividades peruanas, reforzando la estrategia de difusión cultural a través de entornos digitales.

 

Perú Day

El próximo 9 de agosto, el Pabellón de Perú en la Expo 2025 Osaka-Kansai se vestirá de gala para celebrar el Día Nacional del Perú, una fecha emblemática que reunirá a las máximas autoridades del país y convocará al público internacional a vivir una experiencia inolvidable. La jornada estará marcada por una explosión de color, música y tradición, con presentaciones de danzas típicas, una vibrante comparsa y espectáculos musicales que transmitirán la energía y el espíritu festivo del Perú, acercando al mundo a la riqueza cultural de nuestra nación.

A lo largo de la Expo, el Pabellón Perú continuará desplegando una agenda de actividades que promueven el patrimonio cultural, la biodiversidad y el potencial turístico del país, contribuyendo al posicionamiento del Perú como un destino atractivo, sostenible y competitivo ante los ojos del mundo.

La Expo Osaka-Kansai 2025, también conocida como la Exposición Universal de Osaka, se celebrar desde el 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en Osaka, Japón. El tema central de la exposición es «Diseñando una Sociedad Futura para Nuestras Vidas». Este evento busca reunir a participantes de todo el mundo para explorar soluciones a desafíos globales y construir un futuro más sostenible y conectado.

La participación de Perú en esta edición está liderada por PROMPERÚ, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

Compartir: