La Ciudad Eterna atraviesa un verano de grandes celebraciones religiosas y un aumento récord de turistas, además del Vaticano, los visitantes tienen como visita obligada el Coliseo Romano, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.
Roma vive un 2025 excepcional, marcada por el Jubileo, uno de los eventos más relevantes del calendario católico, y por un hecho histórico que ha sacudido los cimientos del Vaticano: la reciente muerte del papa Francisco y el inicio del pontificado de León XIV. Este doble acontecimiento ha convertido a la Ciudad Eterna en el epicentro de un flujo creciente de peregrinos y turistas de todo el mundo, que buscan no solo revivir la experiencia espiritual del Año Santo, sino también adentrarse en una localidad vibrante de historia y tradiciones.
Todo esto trajo consigo una notable reactivación del turismo en Roma. Según los datos de Civitatis, la plataforma de venta de actividades turísticas en español, las reservas de actividades en la capital italiana han aumentado un 20% en lo que va del año, en comparación con el mismo período de 2024. Este auge no solo se debe al Jubileo, sino también la muerte del Papa Francisco y la llegada del Papa León XIV, lo que ha revitalizado el interés por vivir en primera persona los momentos más destacados de la vida del Vaticano.
Durante la pasada Semana Santa, el crecimiento de las reservas alcanzó el 30%, lo que evidencia que la demanda por participar en actividades relacionadas con el Jubileo está experimentando una fuerte escalada. Desde las icónicas visitas a la Basílica de San Pedro hasta las caminatas por las antiguas calles de la ciudad, Roma se ha convertido en un destino imprescindible para los viajeros que buscan un encuentro entre lo espiritual y lo cultural.
De acuerdo a infobae, uno de los momentos más esperados del verano, fue la celebración del Jubileo de los Jóvenes, celebrada entre el 28 de julio y el 3 de agosto. En la oportunidad, l millón de jóvenes presentes llegaron de 146 diferentes países para participar en una serie de actividades religiosas, culturales y espirituales organizadas por el Vaticano. Este evento, que resaltó el papel de las nuevas generaciones en la vida de la Iglesia, marcó un hito en la historia del Jubileo.
Aunque el Jubileo 2025 tuvo un carácter internacional, su influencia también se dejó notar en la población local. Las reservas internas en Italia experimentaron un notable aumento, lo que dejó demostrado que el Año Santo no solo atrae a peregrinos y turistas internacionales, sino que también impulsa el turismo interno.
Según el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, el Jubileo de los Jóvenes 2025 ha sido el evento más grande en la capital de Italia en los últimos 25 años, “puedo decir que en los últimos 25 años este ha sido el acontecimiento más significativo e impresionante en Italia y quizás incluso en Europa” expresó el funcionario.