El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una jornada especial para las Nuevas 7 Maravillas del Mundo y las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza, y un día importante para destacar que según datos publicados por las Naciones Unidas, durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante.
Gracias a esto, se ha convertido en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo. De él se benefician las comunidades de todo el planeta. De hecho, se calcula que este sector representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y emplea a 1 de cada diez trabajadores.
En el primer semestre de 2025, el turismo internacional registró cerca de 700 millones de llegadas internacionales, lo que supone un crecimiento del 5 % respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Esta cifra representa además un 4 % por encima de los niveles prepandemia de 2019. La recuperación continúa impulsada por la mejora de la conectividad aérea. También por el creciente interés por destinos emergentes, especialmente en regiones como Asia y Pacífico u Oriente Medio.

La celebración global del Día Mundial del Turismo 2025 tendrá como sede la ciudad de Melaka, Malasia, reconocida por su patrimonio cultural, arquitectura tradicional y posibilidades para articular turismo, memoria e identidad local.
Este año, el lema oficial es «Turismo y transformación sostenible», con lo que se destaca la idea de que el turismo tiene que evolucionar más allá de la cantidad de visitantes: debe transformarse para generar bienestar social, equidad y resiliencia territorial.
Además, ONU-Turismo tiene previsto organizar diversos eventos públicos, seminarios, talleres y webinars que acompañen la jornada, con énfasis en:
– Conferencias y paneles virtuales y presenciales que contrasten experiencias de gobernanza turística transformadora entre regiones.
– Workshops temáticos sobre turismo sostenible, innovación, inclusión social, gobernanza y financiación verde, con actores públicos y privados.
– Actividades de sensibilización, difusión y movilización en ciudades anfitrionas y destinos, para visibilizar buenas prácticas locales alineadas al lema.
– Herramientas y recursos digitales como publicaciones, guías, dashboards y estrategias de monitoreo que acompañen el tema.

El origen de esta fecha conmemorativa se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970. De igual forma, una fecha a finales de septiembre es particularmente apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del hemisferio norte y el comienzo en la mitad sur del globo. El propósito es concienciar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo debido a sus aspectos sociales, culturales, políticos y económicos.
De esta forma, la Organización Mundial del Turismo (OMT), la agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de promover el turismo responsable, sostenible y universalmente accesible, decidió instituir el Día Mundial del Turismo cada 27 de septiembre, para recordar la importancia de viajar de forma responsable.
