El vuelo comenzará a operar el 1 de diciembre con 4 frecuencias semanales, los domingos, lunes, miércoles y viernes. La duración de vuelo se estima en 5 horas, y las tarifas ida y vuelta se venden a partir de los 420 dolares. De esta forma, se unen dos Maravillas del Mundo: las Cataratas del Iguazú- una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza y Machu Picchu (Perú)- una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.

En una entrevista con Visit7Wonders, el presidente del Iturem de Puerto Iguazú- Leopoldo Lucas, destacó que tienen muy buenas expectativas para el vuelo que unirá a las Cataratas del Iguazú (Argentina) con Lima (Perú).

En este marco, recordó que recientemente las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Machupicchu (Perú) firmaron un acuerdo de hermanamiento institucional, turístico y cultural, uniendo formalmente dos de los destinos más emblemáticos y admirados del mundo: las Cataratas del Iguazú- una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza, y Machu Picchu- una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.

El acuerdo entre estas Nuevas Maravillas del Mundo, representa un compromiso real de cooperación internacional, intercambio de experiencias en turismo sustentable y promoción conjunta en los mercados globales, destacando valores comunes como la biodiversidad, la ancestralidad de los pueblos originarios y la identidad latinoamericana, entre otras cosas.

Al respecto, Lucas explicó que «con este acuerdo tratamos de fortalecer el vuelo que comenzará el 1 de diciembre, con un gran trabajo del Ministerio de Turismo de la provincia y el acompañamiento del gobernador de Misiones- Hugo Passalacqua. Es una manera que tenemos de agradecer y acompañar la realización de estos vuelos».

Y agregó «estar conectados a pocas horas de manera directa sin tener que pasar por Buenos Aires, es muy positivo para los turistas y agencias de turismo de todo el mundo, a la hora de programar los paquetes, porque sabemos que los turistas internacionales cuando miran Sudamerica como destino piensan en conocer estos dos grandes lugares, que son Maravillas del Mundo».

En cuanto al flujo de visitantes que reciben estos dos «Destinos de Maravilla», el titular del Iturem señaló que «nosotros esperamos un millón y medio de visitas este año, y el Machu Picchu de Perú recibe un millón 800 mil visitantes aproximadamente. Nuestro Parque está trabajando para recibir esa cantidad de visitas y más también, con un aproximado de 6 u 8 mil visitas por día, sin ningún problema, porque la infraestructura está preparada para ello».

El vuelo

El vuelo directo entre Puerto Iguazú (Argentina) y Lima (Perú) comenzará a operar el 1 de diciembre, con 4 frecuencias semanales, que serán los domingos, lunes, miércoles y viernes.

Saldrá a las 6.10 de la mañana de Puerto Iguazú (hora Argentina) y llegará a las 9.10 (hora Perú) a Lima, con una duración de aproximadamente 5 horas de vuelo.

Luego saldrá a las 10.10 de Perú para llegar a Iguazú a las 17.10 (hora Argentina).

«Son muy buenos horarios. Todas las agencias y operadores ya están armando paquetes con estos vuelos y ya los están vendiendo. Tenemos muy excelentes expectativas» expresó Leopoldo Lucas.

Las tarifas ida y vuelta, se consiguen a partir de los 420 dolares, «una tarifa muy conveniente, es algo que veníamos trabajando porque siempre nos piden en las ferias que mejoremos las conecciones de los vuelos y esta concreción va en esa línea» indicó el funcionario.

Más allá de poder visitar estos dos destinos emblemáticos, el presidente del Iturem resaltó que el vuelo para Argentina, es excelente, ya que al estar conectada con Lima, se pueden ofrecer vuelos internacionales con escala en Lima a un precio muy conveniente. «Muchas compañías y operadores ya están trabajando con esta escala, para conectar a Argentina con el mundo, saliendo desde Puerto Iguazú» adelantó.

Para finalizar Lucas comentó que el destino Iguazú sigue creciendo, apostando a su infraestructura, pensando siempre en ofrecer más y mejores servicios. En ese sentido manifestó «nosotros seguimos inaugurando conectividad y recientemente tambien inauguramos un Centro de Convenciones para 9.200 personas, esto nos permitirá seguir posicionándonos también como destino de eventos. Trabajamos siempre para ofrecer mejores servicios y mayor conección, todas cosas positivas para el destino, para seguir creciendo, seguir generando mano de obra para nuestra gente y para que los turistas de todo el mundo se sientan a gusto y vivan experiencias maravillosas cuando nos visitan».

Compartir: