La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que en 2024 el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 32 mil 956.3 millones de dólares, 7.4% más comparado con 2023 y 34.1% más que en 2019.
De acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, 45 millones de turistas
internacionales ingresaron al país, 7.4 por ciento más respecto a lo captado en 2023. De este total, 23.2 millones de turistas de internacionales llegaron vía aérea, lo que significa un aumento del 1.5 por ciento comparado con 2023 y 18 por ciento comparado con 2019.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que el gasto medio de los turistas internacionales vía aérea, en 2024, registró 1.166.6 dólares, un crecimiento de 3.6 por ciento comparado con 2023 y 16.5 por ciento al gasto medio registrado en el mismo periodo de 2019.
Además señaló que durante enero-diciembre 2024 arribaron a los diferentes puertos de México 10 millones 152 mil pasajeros en crucero, con un ingreso de divisas de 849 millones de dólares; 14.4 por ciento más comparado con 2023 y 35.6 por ciento más que el monto captado en 2019.
Chichén Itzá en 2024
En este marco, cabe recordar que la zona arqueológica de Chichén Itzá, reconocida como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, cerró el 2024 como el sitio arqueológico más visitado de México. Con más de 2,2 millones de turistas, esta antigua ciudad maya se consolidó como el principal destino cultural del país, atrayendo tanto a nacionales como a extranjeros.
En 1988, la UNESCO declaró a Chichén Itzá como Patrimonio de la Humanidad. Y en 2007, fue reconocida como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno, aumentando su relevancia global.
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Chichén Itzá captó este año el 23% del total de visitantes de las 176 zonas arqueológicas abiertas en México. Su atractivo cultural e histórico la ha convertido en el sitio más concurrido del país, superando a Teotihuacán y Tulum.
Para finalizar su informe, la secretaria de Turismo de México aseveró que con la promoción nacional, aunada a la participación de México en ferias internacionales, la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y el nombramiento de México como país socio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid en su próxima edición, en los próximos años, el país tendrá grandes oportunidades de mostrar al mundo su vasta riqueza cultural, natural, gastronómica y turística.