Celebrar el Amor produjo un importante movimiento en todo el mundo, no solo se incrementaron las demandas de vuelos y trenes, sino también las reservas hoteleras y gastronómicas. El comercio también tuvo sus beneficios, ya que las flores y los chocolates lideraron las ventas el fin de semana de San Valentín.
En Europa, según datos de Atrápalo, las reservas de ocio vacacional para esta fecha aumentarom en en 2025 un 25% respecto al año anterior. Este incremento -que este año podría reeditarse- refleja la importancia de San Valentín como una oportunidad para las parejas de disfrutar de una escapada romántica y descubrir juntos nuevos destinos turísticos.
Entre las ciudades europeas mas elegidas en San Valentin, se encuentra Roma, la ciudad eterna del romance. Con su combinación de historia, arte y gastronomía, Roma ocupa un lugar destacado en la lista de TUI. Desde el Coliseo Romano- una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, hasta la Fontana di Trevi, la ciudad ofrece escenarios icónicos para momentos memorables.
Para San Valentín, los restaurantes tradicionales ofrecieron menús especiales, hubo ofrecimientos de flores y chocolates por doquier y espectáculos callejeros. Además los tortolos eligieron otros clásicos como Venecia, Florencia, Paris, Barcelona y otras.
El aeropuerto de Heathrow en Inglaterra, registró cerca del 12 % de incremento en el número de pasajeros que vuelan a Norteamérica y un notable aumento del 17 % en las rutas a Nueva York en comparación con el mismo período del año pasado. En tanto que para las rutas europeas hubo un incremento de casi un 20 % más de viajeros se dirigirán a diferentes destinos para celebrar el amor.
En España en tanto, aseguraron desde el sector del turismo y comercio, que la celebración de San Valentín o del Día de los Enamorados se ha vuelto ya una fecha imprescindible en el calendario de reservas hoteleras y turísticas, al punto que rompe la estacionalidad para elevarse a cifras más propias de la temporada alta pero en el mes de febrero.
Valencia, por su parte, que había sufrido las consecuencias colaterales de la DANA, alcanzó un 77,4% de ocupación, mientras que Castellón se sitúa en el 89,8%, con una clara predominancia del turismo nacional (92,2%).
Desde el portal de alquiler Holidu, manifestaron su ocupación para el fin de semana ede San Valentin en un 74 %, con Andalucía como la que mayor ocupación registra de todas las comunidades autónomas con un 71 %, seguida de Asturias, Aragón al 62 % y Galicia al 60%.
La provincia de Alicante registró una ocupación media del 89%, impulsada por el turismo nacional, que representa el 57,3% del total, frente a un 42,7% de visitantes internacionales.
Asia
En Hanoi- Vietnam, cercana a la Bahía de Ha Long Bay- una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza- el Departamento de Turismo animó a los hoteles en la capital vietnamita a planear programas atractivos de alojamiento y gastronomía para estimular el turismo en el segmento de clientes de lujo con motivo de celebrar el amor en el Día de San Valentin.
En este marco, ofrecieron interesantes propuestas especiales y románticas para los turistas que se movilizaron en el fin de semana de San Valentín.
Hanoi cuenta actualmente 3.761 establecimientos de alojamiento con 71.256 habitaciones, incluidos hasta 91 hoteles y complejos de apartamentos de 1 a 5 estrellas con un total de 12.147 cuartos.
América Latina
La celebración de San Valentín impulsó considerablemente el movimiento comercial en sectores como hoteles, restaurantes y servicios de entretenimiento, reflejando un crecimiento destacado frente al año anterior en Perú.
La tendencia del viaje sorpresa está en crecimiento en Perú, porque permite a los viajeros descubrir su destino solo días antes de la partida, combinando emoción con tarifas accesibles.
Las plataformas de viajes, han reportado incremento en la demanda por paquetes turísticos desde 199 dólares por persona que incluye boleto aéreo+ hospedaje, posicionándose como una alternativa atractiva y económica frente a los viajes tradicionales. Y uno de los lugares favoritos para recorrer fue el Machu Picchu, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, ubicado en Perú.
En México y de acuerdo con Airbnb, las búsquedas de alojamientos en determinados destinos nacionales alcanzaron nuevos niveles, con una preferencia particular por los viajes grupales.
Las búsquedas de alojamientos para tres o más personas aumentaron en más de un 70% en comparación con el 2024, destacando su interés por espacios de categoría
Esta tendencia sugiere que, más allá de las tradicionales escapadas románticas en pareja, muchos grupos de amigos o grupos de parejas, están optando por celebrar juntos, fortaleciendo lazos y compartiendo experiencias.
De acuerdo a datos internos de la plataforma, los destinos nacionales más buscados en México en 2025 para el fin de semana de San Valentín fueron: Mérida, Yucatán (donde se encuentra Chichén Itzá, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo)- Puerto Vallarta, Jalisco- Playa del Carmen, Quintana Roo- Acapulco, Guerrero- Mazamitla, Jalisco- Cancún, Quintana Roo.
En Argentina lideraron las escapadas románticas a diferentes lugares como ser Buenos Aires, Puerto Iguazú (donde se encuentran las Cataratas del Iguazú- una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza), y destinos de playa, entre otros.
Los restaurantes que ofrecieron servicios especiales para esa fecha, también tuvieron gran demanda en el objetivo de celebrar el amor.