La Autoridad de la Región de Desarrollo y Turismo de Petra (PDTRA) presentó una nueva ruta turística, celebrando su lanzamiento con una caminata inaugural destinada a promover el ecoturismo, el patrimonio cultural y las oportunidades económicas para la comunidad beduina local.
El sendero Khurmah es parte de una extensa red de 27 senderos para senderismo recientemente desarrollados o rehabilitados por la PDTRA y brinda una nueva alternativa para disfrutar de Petra, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo desde el 2007.
Según el Comisionado Jefe del PDTRA, Fares Braizat, la iniciativa incluye tres senderos dentro del Parque Arqueológico de Petra, mientras que otros 24 se extienden más allá de sus límites.
“Hoy recorrimos el sendero de Khurmah, que dura casi un día y termina en una tienda beduina, lo que ofrece una experiencia auténtica gestionada por la comunidad local”, declaró Braizat a The Jordan Times.
El sendero va desde Al-Rajef y Daghlah hasta Masoudah, donde está administrado por la Asociación Cooperativa Jabal Masoudah, una organización de propiedad local dedicada a preservar las tradiciones beduinas y fomentar el crecimiento económico. Conduce a Beit Al Sa’idiyyin, un centro cultural y hotelero recientemente inaugurado por el Comisionado Jefe de la PDTRA.
Preservando el patrimonio y a los lugareños a través de caminatas inmersivas
Además de ofrecer paisajes impresionantes y una experiencia de senderismo inmersiva, la iniciativa del sendero tiene como objetivo apoyar la economía local.
“Una de las principales contribuciones es la representación de la cultura beduina”, señaló Braizat. “El patrimonio beduino de Petra y Wadi Rum está reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial desde 2008, y queremos mostrarlo al mundo como una experiencia de hospitalidad inmersiva” añadió.
Los visitantes no sólo conocerán las impresionantes formaciones geológicas de Petra, sino que también interactuarán con la vida, las tradiciones y la hospitalidad beduinas. La iniciativa garantiza que el turismo beneficie directamente a las comunidades locales, alineándose con objetivos más amplios de turismo sostenible.
Ruta Khurmah: un viaje a través del tiempo
El sendero Khurmah, de 14 kilómetros de longitud, ofrece una aventura a través de diversos paisajes y sitios históricos. Partiendo del pueblo de Al-Rajef, a 25 kilómetros al sur del Centro de Visitantes de Petra, los excursionistas viajan hacia el oeste a través del área de Samaan antes de llegar al comienzo del sendero en Arqoub Al-Ghanimat. En el camino, se encuentran con restos de sistemas de agua nabateos, ruinas arqueológicas e impresionantes formaciones rocosas naturales.
Entre los sitios históricos destacados a lo largo del sendero se incluyen Al-Munqata’a, que data del período Calcolítico y cuenta con antiguas herramientas de sílex y fragmentos de cerámica, Wadi Khurmah, un valle conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y artefactos del período Edomita, Jabal Qala’a, hogar de un depósito de agua nabateo, Qulai’ah, un asentamiento de la Edad de Hierro del siglo VII a. C. que exhibe fortificaciones y cerámica antigua, y Al-Sada, un sitio que revela viviendas paleolíticas y nabateas, con casas bien conservadas y restos agrícolas.
El sendero concluye en Masoudah, donde los visitantes pueden descansar en una tienda beduina y disfrutar de la tradicional hospitalidad jordana.
«La mayoría de los senderos que hemos rehabilitado y presentado a nuestros visitantes se publican en nuestro sitio web: Visita Petra. Estas caminatas son aptas para niños a partir de 10 años. Las familias podrán disfrutar del paisaje y de las formaciones geológicas únicas. También podrán aprender sobre la topografía de Jordania y la arqueología que se extiende más allá de Petra» declaró Braizat al Jordan Times.
Los esfuerzos de la Autoridad de Petra por ampliar su red de senderos reflejan un compromiso con el ecoturismo, la preservación cultural y el desarrollo sostenible. Al integrar a las comunidades locales en las iniciativas turísticas, el proyecto garantiza que se compartan los beneficios económicos y al mismo tiempo ofrece a los visitantes una experiencia enriquecedora y auténtica.