Las Cataratas del Iguazú, una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza en el mundo, recibieron el viernes 22 de agosto, al turista un millón, un hito que se logró dos meses antes que en 2024. Los turistas premiados son de Buenos Aires: Sol Monserrat, Maximiliano Salomón y sus hijos Ana y Julián, quienes estuvieron acompañados por Rodrigo y Matías Días de España.
Este crecimiento refleja el fuerte posicionamiento del destino y el trabajo articulado entre el sector público, el privado y la comunidad local.
Leopoldo Lucas, presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), destacó el rol central del esfuerzo colectivo, “nuestras estrategias de promoción, constantes y sostenidas, se potenciaron en este momento difícil del país, y se centraron en el trabajo de nuestra gente. Ese compromiso es el verdadero motor de este logro”.
Y agregó “ en un contexto económico desafiante, el destino Iguazú se mantuvo activo en acciones de promoción nacional e internacional, fortaleció su oferta turística y apostó al turismo sustentable. A las clásicas Cataratas del Iguazú, se suman propuestas de naturaleza, cultura local, la seguridad, los hoteles sustentables, gastronomía y experiencias en contacto con comunidades originarias”.
Con este nuevo logro que se plasma en la llegada del turista un millón (hecho que se registró por primera vez a fines de diciembre de 2008), el destino consolida su liderazgo en el mapa turístico del país, con una oferta diversa, sostenible y en crecimiento, que responde a las nuevas demandas del viajero y posiciona a Iguazú como uno de los destinos más elegidos por los turistas nacionales e internacionales.
Al momento de la llegada del «turista un millón» participaron el Ministro de Turismo de Misiones- José María Arrúa, el intendente del Parque Nacional Iguazú- José María Hervás, el presidente del Iturem Leopoldo Lucas, Carol da Rosa- gerente general de Iguazú Argentina S.A (concesionaria de los servicios en el área Cataratas), la empresaria Patricia Duran- presidente del Iguazu Convention Bureau (ICB) y otro funcionarios y empresarios del sector.
Los turistas recibieron regalos institucionales como remeras, gorras, mates y bombilllas y otros productos de merchandising por parte del Ministerio de Turismo de Misiones y del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), además recibieron vouchers del sector privado de distintos hoteles, regalos del Duty Free Shop y de Iguazu Jungle Explorer, entre otros.
En Brasil
Las Cataratas del Iguazú del lado de Brasil, por su parte, recibieron al turista un millón, el 11 de julio pasado, 11 dias antes que en el 2024, lo que marca un 10% de incremento en las visitas.
Cabe destacar que en lo que va del 2025 en Brasil, 186 nacionalidades ya visitaron las Cataratas del Iguazú, una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza en el mundo. En primer lugar los visitantes proceden de Brasil, luego de Argentina, Paraguay, Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile, España, China, Peru, Uruguay, Inglaterra y Corea del Sur.
“Estamos viviendo un año extraordinario para el turismo en el Parque Nacional do Iguaçu. Este resultado histórico es el reflejo directo del trabajo conjunto entre Urbia Cataratas e ICMBio, que llevan adelante una gestión integrada, enfocada en la excelencia de la experiencia del visitante y en la conservación de la biodiversidad» destacó Mario Macedo, director-presidente de Urbia Cataratas, empresa concesionaria de los servicios en el lugar.
Y agregó «las novedades lanzadas este año, como el Cielo de las Cataratas, el nuevo Circuito São João y la Ciclovia de las Cataratas, le han encantado a los visitantes y ampliado las formas de disfrute y conección de este maravilloso lugar, único en el mundo».