La edición 2025 del #CataratasDay contará con celebraciones que incluirán atracciones especiales, horario extendido y entrada gratuita para la comunidad local, celebrando sus 14 años como una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza.

El Parque Nacional Iguazú realizará eventos el domingo 9 de noviembre para conmemorar el Cataratas Day. La unidad de conservación abrirá más temprano, a las 8:00 a. m., con un programa especial para turistas y residentes.

Este año se conmemora el 14º aniversario de la designación de las Cataratas del Iguazú como una de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza en el Mundo, título que recibió el 11 de noviembre de 2011 mediante votación pública mundial.

Los residentes de Foz do Iguaçu y de los otros 13 municipios aledaños al parque tendrán entrada gratuita y están invitados a celebrar con una visita el 9 de noviembre, demostrando su orgullo y sentido de pertenencia al Parque Nacional Iguazú.

En 2025, la campaña adoptó el lema «Una Maravilla para Todos». En redes sociales, quienes ya hayan visitado este Patrimonio Natural de la Humanidad pueden compartir fotos con el hashtag oficial #CataratasDay2025.

 

Programación especial

Para hacer la experiencia en el parque más interactiva, se dispondrá de paneles para selfies en puntos estratégicos, además de un mural interactivo con ilustraciones para colorear.

Entre las atracciones especiales de #CataratasDay 2025, los visitantes podrán disfrutar de actuaciones musicales en diversas zonas del parque, como el Restaurante Cocar, en la entrada, y el Espacio Porto Canoas, situado al final del Sendero de las Cataratas.

 

Feria de Productores Locales

Al inicio del recorrido, en el Centro de Visitantes del parque, se dará la bienvenida a los visitantes con una feria de productores locales, que estará abierta de 9:00 a 16:00. Productores de ciudades vecinas ofrecerán diversas opciones artesanales.

La feria impulsa y valora la economía local, además de brindar una oportunidad única para conectar con la cultura regional.

Nuevas atracciones incluidas en la entrada gratuita ese día: además del tradicional Sendero de las Cataratas, los residentes también podrán disfrutar de acceso gratuito a otros senderos y caminos del parque.

Entre las opciones se encuentra el Sendero para Bicicletas de las Cataratas, donde se puede usar la propia bicicleta, y quienes no tengan pueden alquilar una a través del servicio Bike Iguaçu. También está el Circuito São João, un sendero de 2.8 km que ofrece puntos de interés histórico y cultural que narran la historia del Parque Nacional Iguazú, como el recientemente inaugurado Espacio Usina. Otras opciones incluyen el Sendero Canafístula, el Sendero Poço Preto y el Sendero Bananeiras.

 

Cómo celebrar el #CataratasDay

Además de visitar el parque, se invita a todos los que ya lo hayan hecho a compartir sus mejores fotos de las Cataratas del Iguazú con el hashtag oficial #CataratasDay2025. Esta iniciativa en línea, que se lleva a cabo cada año en noviembre, tiene como objetivo resaltar la pasión y el orgullo del público por las Cataratas del Iguazú, además de permitir que cada vez más personas experimenten esta Maravilla Mundial de la Naturaleza.

Ciudades que contarán con la entrada gratuita el 9 de noviembre: residentes de Foz do Iguaçu, Santa Terezinha de Itaipu, São Miguel do Iguaçu, Matelândia, Medianeira, Ramilândia, Santa Lúcia, Serranópolis do Iguaçu, Vera Cruz do Oeste, Capanema, Capitão Leônidas Marques, Céu Azul, Lindoeste y Santa Tereza do Oeste tienen entrada gratuita previa prueba de residencia.

Cabe recordar que la entrada gratuita del 9 de noviembre es válida únicamente para el acceso al Parque Nacional Iguazú y no incluye servicios opcionales.

Se aceptan varios documentos para comprobar la residencia: credencial de estudiante vigente con foto, permiso de trabajo, credencial de elector, recibo de agua, recibo de luz y factura de teléfono fijo o celular pospago. Estos documentos deben estar a nombre del titular.

El CataratasDay2025 es organizado por el Parque Nacional Iguazú y la concesionaria Urbia+Cataratas, con el apoyo de la Secretaría Municipal de Turismo y Visit Iguassu, y promovido por RPC.

Compartir: